martes, 28 de diciembre de 2010

la amgestuosidad del el mar y los capitulos del viaje

El trece de diciembre de 2010 inicie un viaje desde el coliseo del café en Armenia Quindío Colombia hasta santa marta bueno hasta el rodadero que queda muy cerca a santa marta. el viaje duro más de lo esperado por lo que nos tuvimos que desviar por Valledupar por la desolada he inundada carretera de Valledupar entre pueblo y pueblo no hay una sola casa a la vista tan solo potreros y lotes inundados por el arguo e implacable invierno, al llegar a Valledupar entre largas charlas con el conductor del bus y una perdida en Valledupar puesto que no sabíamos por dónde salir hacia Bosconia me di cuenta de que la ciudad es un asco... las calles no hay una sola cuadra que este plana todas son con huecos tanto así que llego un momento en que en una avenida estaba el tráfico lento por un hueco tan profundo que recuerdo que un Renault 4 se sumergió en un charco y creo juro y como mocos si no es así que el chofer se le mojaron los pies de lo profundo que quedo ese carro sumergido en ese hoyo el viaje tras de alargase varias horas por el desvío paramos a desayunar en Valledupar a las 10:00 AM y ¡ho! sorpresa que en el restaurante se demoraron dos horas en servirnos a un bus de maso menos 45 pasajeros bueno0 eran dos de 45 y la verdad no fue el mejor desayuno de todos al seguir el camino no vi una señal de mar hasta tanto llegamos a santa marta nada comparable con lo que uno ve en las películas y escucha en las conchas de caracoles... un rio sin fin de agua salada al que uno llega es hermoso relajante apacible y a la vez peligroso... hay que respetar su majestuosidad y poder lo primero que uno observa que relaciona inmediatamente con el mar y se da cuenta de que de verdad es el mar son los buques de carbón que sacan del cerrejón pues el carbón que sacan del cerrejón nos demoramos aproximad amente media hora para llegar al rodadero nos instalamos en el hotel y salí hacia el mar a la playa de el rodadero mire hacia el infinito mar y me pregunte desde mi posición ¿¿¿que quedara al otro lado??? me disculparan la paradoja pero parece infinito supongo que di rectamente quedaba Panamá o costa rica o algún país de tantos de centro América puesto que estaba en el costado occidental de Colombia el costado occidental que da al océano pacifico algo muy extraño pero la geografía así lo quiso a lo lejos había un buque carguero supongo que iba a que lo cargaran de carbón o para panamá lo cual dudo porque estaba muy cerca de la costa al otro día estuve en el mar... la verdad nunca pensé que el agua de mar fuera tan salada.... creí que era levemente salada pero es demasiado salada y hay partes que es más salada que otras partes y es raro por que estábamos hablando de el mismo mar... pero hay partes más bellas que otras.... por ejemplo al ir a Taganga el mar era tan azul como nunca lo había visto majestuoso y escaso de olas fuimos por un sendero a playa grande que es aparte de Taganga pero con una vista espectacular el horizonte al igual que en el rodadero no tenía otro lado solo era agua, agua y más agua pague para que me voltearan en el famoso gusano en el que todos quieren montar la verdad hubiera invertido en otra cosa... para que me tumben al mar hay mucho tiempo luego fui al buceo libre... es hermoso el fondo marítimo nunca te imaginas que es tan bonito hasta que lo vez en persona hay es cuando te das cuenta de que los televisores no sirven para nada que tenga que ver con el mar de vuelta a playa gr5ande me sirv3eron un almuerzo del platillo que menos me gusta... pescado, no me lo comí pero el arroz y todo su acompaña miento si, al dejar Taganga fuimos a el propio santa marta al malecón que queda cerca al mar... pero al lado del puerto... no es de lo más hermoso que hay puesto que tiene mucha basura es muy sucio y le da pesar a uno que nosotros los colombianos y los seres humanos seamos así tan cochinos las cosas en santa marta... sobre todo los electrodomésticos son increíblemente baratos acepto los medicamentos, los medicamentos son excesivamente caros, al salir a las 3:00AM hacia Cartagena caí en un estado de hibernación, todo el viaje la pase durmiendo al llegar al hotel la verdad me decepcione del hotel en el que me toco pues olía a humedad todo el hotel sobretodo el lobby las llaves no funcionaban bien entonces nos quedábamos fuera de las habitaciones aunque teníamos vista al mar Cartagena es una ciudad muy bonita lastimosamente tiene playas muy sucias la ciudad amurallada está llena de casas coloniales lo cual la hace muy bonita y el castillo de san Felipe es majestuoso inmenso es una pieza arquitectónica excepcional del siglo XVIII y de la arquitectura española tiene un laberinto gigantesco de túneles y salidas por todo lado. Ah algo que se me olvido mencionar antes de entrar a Cartagena es que estuve en el volcán del lodo el más profundo del mundo y el segundo más alto. Al otro día al subirme a mi primer yate fuimos a el oceanario hay peces que uno nunca baria visto en la playa… Y que yo nunca había visto en TV; la forma en que entrenan a esos peces es maravillosa como es posible que uno prácticamente nade con tiburones y sean indiferentes claro que en cierto modo los tiburones atacan solo si tienen hambre y si lo confunden con una presa... los peces son rápidos para comer bueno la gran mayoría. Los delfines uno no los ve en plena acción sino hasta que los ve en persona cuando corren en el agua con sus aletas cuando hacen piruetas hacen sonidos con sus orificios y se exhiben hacia el público. De vuelta en el yate hacia playa blanca en Barú dormido todo el viaje llegamos y veo que el yate no entra hasta la playa y que no hay puerto de ningún tipo... pero... ¿por qué? al llegar y meterme al mar veo que es muy bajo todo... y que es bajo por que todo es coral solo se ve bajo el agua coral, coral y más coral... de vuelta a Cartagena de indias y después de una mojada inesperada gracias a una ola ve uno llegando a Cartagena lo hermoso que se ve desde lo lejos, desde el mar. En la noche todos recibimos una carta de nuestros padres y algunos reciben un regalo una carta que a la mayoría nos hizo sacar la lágrima del sentimiento. Y al otro día para Medellín. espero que todo aquel que quiera conocer el mar pueda cumplir su sueño pues es majestuoso y la verdad es una experiencia excepcional y que el que viva en la costa marítima sepa cuidarla y respetarla pues el mar y Poseidón solo nos respetara y nos dejara vivir tranquilos sin respetamos el mar y el medio ambiente.
Cualquier comentario lo pueden hacer a changos841@hotmail.com y/o a feliz navidad y próspero año 2011.

lunes, 19 de julio de 2010

Bicentenario

Y ya son doscientos... doscientos años... doscientas preguntas... doscientas virtudes y desgracias...
Muchos dirán- pero como se le ocurre mencionar las desgracias- pues sí... menciono las desgracias porque tanto como cosas buenas también han pasado cosas malas... pero pueden creer que ya son doscientos años desde que nuestro libertador Simón Bolívar logro que sus tropas vencieran a los españoles y nos independizaron... en si no era ese el proyecto... recuerdo que en una clase el profesor de ciencias sociales nos dijo que los esclavos decían (disculpen la redundancia) "arriba el rey... abajo el mal gobierno" eso da para pensar de que querían el rey... pero que no había buenos gobernantes, claro que ahora tampoco hay muchos buenos gobernantes pero pues bueno la gente ignorante que al parecer es mayoría los escoge para que sufran más, pero aquí no estamos para hablar de eso, les decía que no habían buenos gobernantes, en si esa grandiosa guerra fue formada para que les dieran un mejor gobierno, pero luego se enfocó en la independencia en si ese valeroso salto que dieron aquellas personas a las cuales me les quito el sombrero y nos sacaron a los españoles de este continente, no hay que olvidar a los otros pises que también celebran su independencia este año 2010 como argentina chile y todas esas naciones, pero les dejo acá hoy lunes 19 de julio -un día antes de que se celebre la independencia en Colombia- ¿de verdad nos hemos liberado de el esclavismo la pobreza y el mal gobierno? por favor cualquier duda o comentario escríbanlo al blog o changos841@hotmail.com gracias

lunes, 28 de junio de 2010

los heroes en colombia si existen... pero son muy pocos por que la bondad no

En la noche del jueves y entre pues el jueves y el viernes como a eso de las 10:30pm ejecute un plan que había planeado hacía varios años- por favor perdonen la redundancia- en todo caso al fin di la venganza que había esperado hacia 13 años y que había planeado hacia 3 no voy a mencionar… como decimos los paisas arme la pelea intencionalmente en mi casa y me vine caminan a las 10:30PM desde el pequeño pueblo de Filandia ubicado en el norte del Quindío y empecé la caminata de la paz :D como quien dice eso pero no… en todo caso me vine caminando desde el pueblo mencionado hasta la capital del Quindío llamada Armenia ubicado en el centro del Quindío… el caso es en 23 KM que camine pasaron unos 30 carros 5 mulas y autos de carga y 7 buses y a ninguno se le dio la gana de siquiera ofrecerme un pisillo de tinto(1) no estaba haciendo frio porque al fin y al cabo estaba caminando y con el cuerpo activo… llegando a la salida sur del municipio de circasia, ubicado a 10 minutos de armenia hacia el norte, empezó a lloviznar(2)… sin embargo en medio de mi cansancio seguí mi camino ice una parada un poco más debajo de una disco llamada milagros en donde vive un amigo en caso es que le timbre le grite pero no despertó… así que seguí mi camino ya casi llegaba a Armenia y en toda la entrada hay un cai(3) y pues me senté en una silla hay que me prestaron aquellos policías mientras dos de ellos se preparaban para ir a llevar a un hombre en una camioneta que estaba borracho y me quede con uno de aquellos policías y charlamos tan solo ½ hora y me dijo… aunque yo no iba ni siquiera con papeles porque había dejado mi billetera y sin licencia me dijo… le presto la moto usted va se cambia y vuelve y me la trae antes de las 7:00AM… a esto va mi punto… fui me cambie ice un tinto y lleve la moto. El punto del título es que sin papeles sin nada de valor excepto por un celular viejo y feo me presto una moto a cambio de un CD. Esto demuestra que los héroes existen pero la bondad en Colombia es muy poca y se demuestra que entre 30 carros 5 vehículos de carga y 7 buses no me paro ninguno ni siquiera a preguntar para donde va y en que le puedo ayudar… o venga le ofrezco un tinto que traigo pal viaje no voy a mencionar un nombre porque podría meter en problemas a alguien pero le agradezco a aquella persona que me hizo aquel gran favor…

1. Tinto=café, expresión paisa o antioqueña de referirse a un café caliente
2. lloviznar= llover suave muchos lo llaman briza
3. cai= centro de atención inmediato (a) es de la policía así que se explica solo
Cualquier pregunta u opinión la pueden mandar a changos841@hotmail.com gracias

miércoles, 31 de marzo de 2010

maldito país maldito gobierno

hoy 31 de marzo de 2010 a las 7 de la noche no en punto me bajé en la glorieta de la locomotora en la ciudad de Armenia Quindio venia del municipio de circasia para los que no saben en donde queda eso ocea el país es en colombia, aborde el bus de calarca de la empresa coburquin, creo que la ruta era la 21 no estoy seguro, en todo caso es que en la avenida bolibar en el semáforo de el parque fundadores y el bus lo cogió en rojo en todo caso es que había una señora muy muy vieja para estar en ese paseo; ¿cual paseo? vendiendo dulces en un semáforo era más vieja que la mayor que de mis tías pero no mas que mi abuela aunque le faltaba poco y no logró vender dulces en ninguno de los dos carros a los que se arrimó entonces rápidamente saque mil pesos de mis bolcillos mis pesos es medio dolar americano en promedio ya que el dolar por lo general está en 2000 promediamente con eso se compra una coca cola la llamé rápidamente y se acerco y le pasé el billete de mil pesos y le dije que me vendiera galletas en ese momento arrancó el bus después de darme un paquetico de galletas de cien pesos y dijo "hay" pero ya no había quien detuviera el bus = no me dolio perder novecientos pesos por que fue en una buena causa. hasta ahora los pocos lectores que tengo se preguntarán por que el titulo, pues verán todos aqui savemos que la culpa del desempleo y de varios dlosmendigos y vendedores ambulantes es la poca accecivilidad que da el gobierno y las empresas privadas es muy poca en cuanto a los empleos y ayudan poco a las personas que hacen esto ps estas personas no deverian estar vendiendo dulces en los cemaforos de los parques sino estar en el parque mirando los semaforos y los carros pasar es muy triste para las personas que tienen un verdadero corazón ver esto, pero granparte de las personas en este MISERABLE país y sobretodo los MISERABLES RICOS no lo tienen y lo pruevo diciendo que la señora se acerco a un BMW y no le compraron, como no va a tener dinero un personaje que tiene un BMW y que deve de gans mucho dinero teniendo un carro que vale docientos millones de pesos y atrasito habia un mercedes bens y tampoco le compraron y puso una cara de tristeza porque vi que le habia ido mal ese dia llore por dentro cuando vi a esa señora pero en este maldito país no hacen nada los gobernantes ecepto enriquecerce con la plata que no es de ellos si no del pueblo ocea de esas mismas personas que se paran en los semaforos de los parques de los cuales deverian disfrutar estos YA DIJE no me dolio perder plata PARA NADA saviendo que era para una señora que pesarmente no conseguia trabajo y se preocupaba almenos por hacer algo para no quedar en la calle será que en este mundo no hay nadie que los ayude pues hay personas que les ayudan a entidades ILEGALES de este país que tienen a demaciadas personas en un cautiverio interminable cuando deverian ayudar a las personas que venden pobremente dulces en un cemaforo yno ayudar a fomentar la guerra de un país que se desmorona cualquier comentario o recomendacion escribanlo a este correo electronico FILODEAMBRE1994@YAHOO.COM gracias por ponerme cuidado

viernes, 1 de enero de 2010

el significado de un ilegal

hace pocos días estuve visitando una tía en Medellín como pudieron darse cuenta por mi publicación anterior el caso es que ella vive con una amiga y el hijo de esta a y pues con la abuela del niño en esa casa el caso es que el papá del niño está en Estados Unidos indocumentado no diré nombres acá por que no es correcto solo digamos que este hombre ha pasado las duras y las maduras en este país en cuanto al amor que le tiene a la familia. el trabaja en una óptica de Nueva York con una técnica en los lentes que no cualquiera se la sabe y es extremada mente delicada en un cambio de administrados de la óptica y entre sus frustraciones de hablar todos los días con su familia y la presión de su nuevo jefe que lo trataba como escoria por indocumentado renuncio, claro que el tiene otros dos empleos como repartidor de periódico y manejando a ratos lemosinas, en todo caso el jefe después de un tiempo determinado descubrió de que había despedido a su mejor empleado, aunque fuera indocumentado en este país, y el empesó practica mente que a rogarle que volviera a trabajar pero el no quiso por su orgullo; luego de un tiempo esta óptica volvió a cambiar de administrador y el volvió a hacer la entrevista de trabajo y le contó toda la situación anterior al administrador nuevo y sigue trabajando. pero por otro lado seguía la situación de su familia en ese tiempo compraron una cámara web y se vio esta familia por primera vez en muchos años padre he hijo se veían de nuevo después de ocho años obvia mente el sentimiento desencadeno una acción que se llama llorar de nostalgia. aqui es donde viene el punto de este articulo hace poco averigue todo lo que se necesita por un papel pegado en un pasaporte y eso que es solo de turista y eso crean me para los que no saven cuanto vale una visa mas o menos pues vale entre seicientosmil y setecientos mil pesos entre papeles pasajes y pagar cita y por si se la dan hay que consignar en un tal banco helms. hace cuarenta años no existian las visas niciquiera los pasaportes no existían límites entre los paises y cual es el problema con que la gente se mude de un pasia a otro no veo sino un cambio de clima de tierra y de moneda si la gente va a traficar droga lo hacen con o sin visa cinceramente no le veo la gracia a las visas me parece una gran farsa de los paices por robar plata a los pobre o a los que quieren viajar lo único que les falta que les hagan una protesta para que quiten esa pendejada de nacionalidades visas y pasaportes en la época de adan y eva no habian limites y ciceramente en lo único que cambian los paises es de lugar por que el dinero no es la vida cualquier comentario mandenmelo y yo lo leere con todo gusto...