El trece de diciembre de 2010 inicie un viaje desde el coliseo del café en Armenia Quindío Colombia hasta santa marta bueno hasta el rodadero que queda muy cerca a santa marta. el viaje duro más de lo esperado por lo que nos tuvimos que desviar por Valledupar por la desolada he inundada carretera de Valledupar entre pueblo y pueblo no hay una sola casa a la vista tan solo potreros y lotes inundados por el arguo e implacable invierno, al llegar a Valledupar entre largas charlas con el conductor del bus y una perdida en Valledupar puesto que no sabíamos por dónde salir hacia Bosconia me di cuenta de que la ciudad es un asco... las calles no hay una sola cuadra que este plana todas son con huecos tanto así que llego un momento en que en una avenida estaba el tráfico lento por un hueco tan profundo que recuerdo que un Renault 4 se sumergió en un charco y creo juro y como mocos si no es así que el chofer se le mojaron los pies de lo profundo que quedo ese carro sumergido en ese hoyo el viaje tras de alargase varias horas por el desvío paramos a desayunar en Valledupar a las 10:00 AM y ¡ho! sorpresa que en el restaurante se demoraron dos horas en servirnos a un bus de maso menos 45 pasajeros bueno0 eran dos de 45 y la verdad no fue el mejor desayuno de todos al seguir el camino no vi una señal de mar hasta tanto llegamos a santa marta nada comparable con lo que uno ve en las películas y escucha en las conchas de caracoles... un rio sin fin de agua salada al que uno llega es hermoso relajante apacible y a la vez peligroso... hay que respetar su majestuosidad y poder lo primero que uno observa que relaciona inmediatamente con el mar y se da cuenta de que de verdad es el mar son los buques de carbón que sacan del cerrejón pues el carbón que sacan del cerrejón nos demoramos aproximad amente media hora para llegar al rodadero nos instalamos en el hotel y salí hacia el mar a la playa de el rodadero mire hacia el infinito mar y me pregunte desde mi posición ¿¿¿que quedara al otro lado??? me disculparan la paradoja pero parece infinito supongo que di rectamente quedaba Panamá o costa rica o algún país de tantos de centro América puesto que estaba en el costado occidental de Colombia el costado occidental que da al océano pacifico algo muy extraño pero la geografía así lo quiso a lo lejos había un buque carguero supongo que iba a que lo cargaran de carbón o para panamá lo cual dudo porque estaba muy cerca de la costa al otro día estuve en el mar... la verdad nunca pensé que el agua de mar fuera tan salada.... creí que era levemente salada pero es demasiado salada y hay partes que es más salada que otras partes y es raro por que estábamos hablando de el mismo mar... pero hay partes más bellas que otras.... por ejemplo al ir a Taganga el mar era tan azul como nunca lo había visto majestuoso y escaso de olas fuimos por un sendero a playa grande que es aparte de Taganga pero con una vista espectacular el horizonte al igual que en el rodadero no tenía otro lado solo era agua, agua y más agua pague para que me voltearan en el famoso gusano en el que todos quieren montar la verdad hubiera invertido en otra cosa... para que me tumben al mar hay mucho tiempo luego fui al buceo libre... es hermoso el fondo marítimo nunca te imaginas que es tan bonito hasta que lo vez en persona hay es cuando te das cuenta de que los televisores no sirven para nada que tenga que ver con el mar de vuelta a playa gr5ande me sirv3eron un almuerzo del platillo que menos me gusta... pescado, no me lo comí pero el arroz y todo su acompaña miento si, al dejar Taganga fuimos a el propio santa marta al malecón que queda cerca al mar... pero al lado del puerto... no es de lo más hermoso que hay puesto que tiene mucha basura es muy sucio y le da pesar a uno que nosotros los colombianos y los seres humanos seamos así tan cochinos las cosas en santa marta... sobre todo los electrodomésticos son increíblemente baratos acepto los medicamentos, los medicamentos son excesivamente caros, al salir a las 3:00AM hacia Cartagena caí en un estado de hibernación, todo el viaje la pase durmiendo al llegar al hotel la verdad me decepcione del hotel en el que me toco pues olía a humedad todo el hotel sobretodo el lobby las llaves no funcionaban bien entonces nos quedábamos fuera de las habitaciones aunque teníamos vista al mar Cartagena es una ciudad muy bonita lastimosamente tiene playas muy sucias la ciudad amurallada está llena de casas coloniales lo cual la hace muy bonita y el castillo de san Felipe es majestuoso inmenso es una pieza arquitectónica excepcional del siglo XVIII y de la arquitectura española tiene un laberinto gigantesco de túneles y salidas por todo lado. Ah algo que se me olvido mencionar antes de entrar a Cartagena es que estuve en el volcán del lodo el más profundo del mundo y el segundo más alto. Al otro día al subirme a mi primer yate fuimos a el oceanario hay peces que uno nunca baria visto en la playa… Y que yo nunca había visto en TV; la forma en que entrenan a esos peces es maravillosa como es posible que uno prácticamente nade con tiburones y sean indiferentes claro que en cierto modo los tiburones atacan solo si tienen hambre y si lo confunden con una presa... los peces son rápidos para comer bueno la gran mayoría. Los delfines uno no los ve en plena acción sino hasta que los ve en persona cuando corren en el agua con sus aletas cuando hacen piruetas hacen sonidos con sus orificios y se exhiben hacia el público. De vuelta en el yate hacia playa blanca en Barú dormido todo el viaje llegamos y veo que el yate no entra hasta la playa y que no hay puerto de ningún tipo... pero... ¿por qué? al llegar y meterme al mar veo que es muy bajo todo... y que es bajo por que todo es coral solo se ve bajo el agua coral, coral y más coral... de vuelta a Cartagena de indias y después de una mojada inesperada gracias a una ola ve uno llegando a Cartagena lo hermoso que se ve desde lo lejos, desde el mar. En la noche todos recibimos una carta de nuestros padres y algunos reciben un regalo una carta que a la mayoría nos hizo sacar la lágrima del sentimiento. Y al otro día para Medellín. espero que todo aquel que quiera conocer el mar pueda cumplir su sueño pues es majestuoso y la verdad es una experiencia excepcional y que el que viva en la costa marítima sepa cuidarla y respetarla pues el mar y Poseidón solo nos respetara y nos dejara vivir tranquilos sin respetamos el mar y el medio ambiente.
Cualquier comentario lo pueden hacer a changos841@hotmail.com y/o a feliz navidad y próspero año 2011.